18 August, 2025

Por Sol Agusti.-

Cuenta regresiva para el cierre de alianzas: el panorama provincial se va aclarando

El jueves a las 23.59hs se sabrá de manera definitiva cómo quedó armado el mapa de alianzas de Tierra del Fuego para las elecciones de octubre de este año. La provincia elige tres senadores y dos diputados. No quedan demasiados misterios por develar y en las últimas horas se fueron definiendo la mayoría de los principales actores.

Los primeros en confirmar los rumores y alejar las versiones de alejamiento fueron el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia – y presidente del PJ en TDF- Walter Vuoto. 

Después de algunas semanas en las que el vínculo parecía enfriado, Vuoto se instaló varios días en Río Grande con su entorno más cercano para darle forma definitiva al frente y tratar de convencer (no apto para ingenuos) al intendente de Río Grande, Martín Perez, para obtener la unidad del PJ. 

No funcionaron las charlas de segundas líneas ni referentes de cada sector para lograr una cercanía entre los intendentes, que desde hace cerca de dos años permanecen definitivamente distanciados. No sirvió apelar a la militancia que compartieron hace 20 años, tampoco sirvieron los comentarios directos – ni los indirectos- o la presión por redes sociales. 

Por su parte, el intendente de Tolhuin Daniel Harrington se expresó en repetidas ocasiones sobre la sintonía y cercanía con Perez, descartando su apoyo al sector de Vuoto.

Respecto al armado de listas de senadores y diputados, un detalle a tener en cuenta a la hora de pensar en nombres propios es que el fallo del Superior Tribunal de Justicia del martes 5 de agosto -que habilita el llamado a elecciones para la reforma de la Constitución Provincial- le da aire y herramientas de negociación a Melella, y empodera al mandatario provincial. 

Yendo al otro lado de la grieta, La Libertad Avanza consolida su intención de “no sumar por sumar” y se cierra en su núcleo duro, en alianza con Republicanos Unidos y los Libertarios. Falta definir que pasará con el PRO, aunque se saben que están en conversaciones para que se sumen al armado libertario. También se sumaría al frente el partido Nuevo País, cuyo referente principal es el ex vice gobernador Juan Carlos Arcando. De línea peronista-menemista, Arcando es cercano a Lule Menem, quien promovió el acercamiento en el armado de LLA en la provincia.

La gran pregunta es: ¿qué pasa con Martín Perez? Confirmado que firmaron y registraron la alianza lograda con el Movimiento Popular Fueguino a través de la firma del presidente del partido provincial, Damián “Loli” Loffler. Estos acuerdos son a nivel provincial, el MPF resolvió a través de una decisión de la Convención del partido otorgarle a Loffler la autoridad para firmar acuerdos y que integre frentes electorales. O sea, el MPF encolumnado en la alianza que se firmó en la ciudad del norte.

Dentro del armado del frente está Camioneros, que supo apoyar fuertemente la gestión de Vuoto pero desde hace varios meses -y tras la partida de Jorge Herrera de la Secretaría de Ambiente- ese vínculo se rompió.

Qué hará la histórica Liliana “Chispita” Fadul, es otra de las preguntas a responder. No es un dato menor que Somos Fueguinos tiene actualmente dos legisladores, un concejal en Ushuaia, y un diputado. Ricardo Garramuño asumió por haber formado parte de la lista de Juntos por el Cambio en el 2021 y actualmente es el vicepresidente del partido Somos Fueguinos a nivel provincial.

Finalmente, uno de los senadores de mayor visibilidad a nivel local y nacional, Pablo Blanco, encabezará la lista de la Unión Cívica Radical. Se sabrá en las próximas horas si forma parte de alguna alianza.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *