
Con las listas confirmadas, comienza la carrera hacia las elecciones legislativas de octubre
Con la presentación ante la Justicia Electoral realizada, ya están definidos las y los candidatos que lucharán por las 5 bancas en disputa para esta elección Legislativa el próximo domingo 26 de octubre.
La lógica de la campaña pasará seguramente por la agenda nacional: la figura del presidente Javier Milei, además de controversial, define la agenda política en segundos al realizar un posteo en su cuenta social de X. Los espacios opositores al economista liberal, con representación en Fuerza Patria y Defendamos Tierra del Fuego principalmente, deberán luchar entre sí para hacerse con el apoyo del electorado y representar al arco peronista en el Congreso de la Nación.
Del lado del oficialismo nacional, abarcado por la Libertad Avanza junto a Republicanos Unidos, Partido Libertario y PRO, llegará a la contienda sin nada que perder y todo que ganar buscando renovar aquel 53,5% que Javier Milei obtuvo en la segunda vuelta de 2023 que lo catapultó a la Casa Rosada.
Como tercer eje, aparecen los espacios más de tinte conservador, pero que no están alineados a los libertarios: Provincias Unidas, el nuevo espacio político de los gobernadores de Santa Cruz, Chubut, Córdoba, Santa Fe y Jujuy se apoyará en la figura del senador Pablo Blanco que buscará retener su escaño. Por otra parte aparece Somos Fueguinos, de buenos resultados en el ámbito local en el último tiempo, liderado por Liliana “Chispita” Fadul que buscará volver a representar a las y los fueguinos en Buenos Aires y sostener a Ricardo Garramuño en la Cámara de Diputados.
Fuerza Patria: la gran alianza Anti-Milei
No es ninguna novedad que una alianza donde el PJ, FORJA, Unidad Socialista y Principios y Valores (el espacio de Guillermo Moreno) se encuentren, la vereda será la opuesta al presidente Milei. El reencuentro político del gobernador Melella y el intendente Vuoto, habla a las claras de una intención de replicar el esquema de unidad presentado en Buenos Aires, motivado principalmente por ser el espacio político que más se juega en estas elecciones en términos de bancas. Así, la candidata al Senado será Cristina Cándida López, buscando renovar, acompañada por Federico Runín, concejal de la ciudad de Río Grande. En Diputados, la lista será encabezada por el jefe de Gabinete, Agustín Tita, junto a Paola Mancilla.
La Libertad Avanza: capitalizar el estandarte de la inflación
Si para Fuerza Patria esta es una elección donde hay mucho en juego, para La Libertad Avanza es un poco lo opuesto: no tiene escaños para perder, pero si para ganar. En una lista que presentará a su referente más importante en la provincia, el legislador Agustín Coto, junto a la concejal de Ushuaia María Belén Monte de Oca y en Diputados Luis Miguel Rodríguez y Analia Elizabeth Fernández, el espacio liberal buscará aprovechar los triunfos económicos del Gobierno Nacional.
En una campaña de tinte más nacional que nunca, los libertarios cuentan con la figura más resonante de la política hoy en el presidente. Aunque un arma de doble filo, la baja inflación será el estandarte que les podría capitalizar un nuevo golpe sobre la mesa en las elecciones de la provincia.
Defendamos Tierra del Fuego: la alternativa del Peronismo fueguino
El espacio alternativo del peronismo fueguino presenta una alianza con la participación del Partido de la Provincia Grande, Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Partido Solidario, Movimiento Popular Fueguino, Unidad Popular, Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo y el Partido del Trabajo y la Equidad. Pasando en limpio, este espacio reúne a las figuras políticas de Martín Pérez, intendente de Río Grande, Daniel Harrington, intendente de Tolhuin y los legisladores Pablo Villegas y “Loli” Löffler. Con una fuerte pisada territorial en las ciudades de Río Grande y Tolhuin, donde parece reunirse la mayor parte del descontento contra las políticas del Ejecutivo Nacional, parecen ser uno de los tres candidatos más importantes a contar con representación en el Congreso.
Desde Defendamos Tierra del Fuego, contarán con el secretario de Gobierno de Río Grande y hombre del riñón de Pérez, Gastón Díaz, junto a su par de Tolhuin, Ana Paula Cejas. En Diputados, el primero será Guillermo Löffler, abogado y hermano del legislador “Loli”, acompañado por Débora Galichini, directora de Espacio Joven Río Grande.
Provincias Unidas: un nuevo armado político apoyado en la experiencia de Pablo Blanco
De todos los candidatos mencionados, quizás Pablo Blanco sea el más importante de todos. El hoy senador, buscará su segundo mandato como senador, continuando una larga trayectoria que incluye 18 años también en la Cámara de Diputados. Con Blanco como punta de lanza en este nuevo proyecto político impulsado por los gobernadores Vidal (Santa Cruz), Torres (Chubut), Pullaro (Santa Fe), Llaryora (Córdoba) y Sadir (Jujuy), estarán Dolores Moreno como segunda candidata a senadora, en diputados la vuelta a la política del ex-legislador Federico Bilotta y Viviana Rodríguez.
Así también el Movimiento al Socialismo presentará a Adriana Blanco y Eduardo Cenatiempo para diputados, el Partido Frente Grande llevará a Rogelio Baron y Rosa Erramuspe en su boleta de senadores nacionales y Walter Ramirez y Vanina Aguiar en Diputados. El Frente Patriota Federal contará con Horacio Sotomayor y Viviana Lens para Senadores y Victor Hugo Ponce y Viviana de Lourdes Salamanca a Diputados Nacionales. Siguiendo, el Frente de Izquierda de Trabajadores- Unidad contará con Hugo Iglesias y Naty Martínez en la lista de Senadores, con María Meza y Ulises Gómez Fuentes para Diputados.
La gran sorpresa llegó del lado de Somos Fueguinos, que todos esperaban presente a Liliana “Chispita” Fadul y Ricardo Garramuño, quién ejerce en la banca que fuese del fallecido “Tito” Stefani. A través de un comunicado, el partido dio a conocer que no se presentará a esta elección, abocando sus esfuerzos “para que nuestra constitución provincial – como algunos pretenden- no sea desvirtuada”.
Con los nombres ya sobre la mesa, comienza una carrera que a priori, parece tener tres claros favoritos en la disputa con Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Defendamos Tierra del Fuego. No obstante, tanto el panorama nacional como la coyuntura local, podrían elevar a algún “tapado” a dar la sorpresa en octubre.