Dragones
Por Daniela Ramos.- Los dragones vienen custodiando a la humanidad desde tiempos remotos. Sus primeras apariciones nos remontan a la Mesopotamia. Ellos cuidaban la entrada de la ciudad de Babilonia. La mirada de Lamassu era el pasaje a ella. La etimología de la
En 260 baldosas
Por Daniela Ramos.- Javier Tomeo es visto en su tierra (Huesca- España 1932- Barcelona- España 2013) como un escritor que relata al margen de la literatura convencional. Los protagonistas de sus novelas abonan esta teoría ya que se dejan ver como disruptivos, pero
El barco de muerte
Por Daniela Ramos.- Bruno Traven utilizaba el seudónimo B.Traven ( Polonia,1882 y México,1969) se cree que en verdad nació en Estados Unidos, pero como su madre era actriz regresó con su hijo a Alemania. Posteriormente los datos de difuminan y no se sabe a
EDUCACIÓN: Finalizó en Tolhuin el primer Congreso Provincial de Estudiantes
Con la premisa de realizar aportes elementales de las y los jóvenes de las escuelas secundarias, para la transformación educativa en la Provincia, cerró el primer Congreso Provincial de Estudiantes en la Casa del Deporte de Tolhuin. Allí el gobernador prof. Gustavo Melella
Las puertas del cielo
Por Daniela Ramos.- Julio Cortázar (Bélgica 1914- París- Francia 1984) es uno de los escritores más conocidos en el mundo no sólo por su original “Rayuela” (publicada en el año1963) sino por esos finales abiertos de sus cuentos que dejan volar la imaginación
Hijo de ladrón
Por Daniela Ramos.- “Hijo de ladrón” la obra de Manuel Rojas, fue publicada originalmente en el año 1951.Ella es un grito ahogado de libertad. Aniceto Hevia, este personaje con función de narrador nos cuenta parte de su vida. Aunque aparece en otros tres
Un hombre invisible
Por Daniela Ramos.- Julio Verne (Nantes, Francia 1828- Amiens, Francia 1905) estaba destinado a seguir la línea sucesoria familiar como abogado, pero no fue así. Fiel a sus convicciones creó la literatura de anticipación, pasó hambre y su familia le quitó el apoyo
Conejos blancos
Por Daniela Ramos.- Leonora Carrington (Reino Unido 1917- México 2011) no sólo fue una escritora surrealista, sino que además fue una valiosa artista plástica. Su cuento “Conejos blancos” publicado originalmente en el año 1952, convierte a estas criaturas tiernas y adorables en seres
Saki
Por Daniela Ramos.- Héctor Hugo Munro más conocido por el seudónimo de Saki (Myanmar, Birmania 1870- Francia 1916) es un escritor tal vez poco conocido. Sus cuentos suelen caracterizarse por una narrativa breve. En ella descansa la temática relacionada con la burguesía inglesa
Carmen
Por Daniela Ramos.- Quizás nos suene la ópera “Carmen” de Georges Bizet (París- Francia 1838- Bougeval- Francia 1875) quien fue un compositor el cual recreó la novela homónima de Prosper Mérimée (París- Francia 1803- Cannes- Francia 1870). El proyecto de composición sugerida por